Pues si. A lo tonto, los días pasan, llegan las semanas, los meses y cuando miro hacia atrás me doy cuenta que llevo nueve meses ¡Nueve meses! corriendo o trotando o andando rápido ¿qué mas da?
No voy a poner una recopilación de datos numéricos, empecé a apuntar kilómetros y ritmos y tiempos, pero dejé de hacerlo a finales de agosto. Me aburrí.
Os dejo una foto de cada carrera, que es mucho más interesante.
El estreno. Me encanta esta foto. Toda la ropa que llevo, toda, es para hacer Fitness. Si agrandáis la foto veréis que las gafas tienen un par de florecitas a cada lado... Mi compañero Javier me ayudó muchísimo porque en el km 5 me dí de bruces con la realidad del asunto.
Estreno en solitario. Necesitaba correr sola y necesitaba despejar los fantasmas de la primera carrera. Me di cuenta que correr en solitario es lo mío, soy individualista. También fue la primera toma de contacto de la tierra vs asfalto... Empieza la pérdida de peso.
De todas las carreras esta es posiblemente la que mejores recuerdos me trae. Porque bajé de 6' en la segunda parte, porque fui de menos a más, porque la comencé en la cola y empecé a escalar posiciones, y porque cuando mejor me sentía, más fuerte, más rápida, más de todo, va y se termina. Empieza el desinterés por las carreras cortas.
La muerte. El horror. Como no se debe nunca correr una carrera. Falta de preparación y casi 40º a a las nueve de la noche. Sigue siendo el referente máximo del sufrimiento extremo pese a no ser una carrera larga. Pinché en el km 3 y me arrastré hasta el 10 como un alma en pena. Estuve convencida toda la carrera de que llegar era imposible y cuando llegué no me lo podía creer. Aprendí muchísimo acerca de mi misma, de mi capacidad para el sufrimiento y para afrontar situaciones adversas ¿Fotos en carrera? Me niego a ponerlas, soy como un zombie de "The walking Dead" Os dejo una con mi hermano Gonzalo, inocente, sin saber lo que me espera...
La barrosa. Chiclana (8 km.)
Carrera de chicas. Fue muy, muy divertido. En la playa y con un sol de justicia, Manoli y yo presenciamos la entrada en meta del ganador justo detrás de él (terminaba los 8 km y nosotras estábamos a punto de iniciar los 4km últimos :P ) De alguna manera, los aplausos al ganador tuvieron un efecto 'rebote' sobre nosotras. Entramos en meta con los brazos en alto y cogidas de la mano.
![]() |
Al fondo a la derecha, un par de pringadillas... en el centro el ganador. |
Marcha Luna de Agosto San Fernando-Cádiz (35 km)
Primera toma de contacto con la distancia larga... andando. Exactamente las cinco o seis horas que tuve que estar de pie para cubrir esos 35 km. Recuerdo el levante, la incipiente tormenta, el cielo iluminado por relámpagos y la única luz de las linternas mientras caminábamos en silencio por una desierta playa. Fue algo único. Me infiltré en el grupo de los veteranos, todos corredores de maratones, y escuché mil y una historias.
Parque Natural de la Breña. Barbate (28 km)
Sin lugar a dudas, la competición de la que más orgullosa estoy. A pesar de que fueron muy pocas semanas de preparación, hice todo el entrenamiento a rajatabla. Yo, que siempre he sido bastante anárquica y poco metódica (para todo) me llevé una agradable sorpresa conmigo misma. Disfruté como una enana, encontré mi 'habitat' natural, controlé la carrera como tenía previsto, mejoré en la segunda parte, hice subidas por arena echando mano de fuerza, y bajadas como si llevase un software de serie desconocido hasta ese momento. Fue alucinante. A todo lo anterior hay que sumar unos tres kilos menos y casi cuatro centímetros de cintura. Transformación física en toda regla.
Nueve meses emocionantes, que duda cabe. Nueve meses en los que he aprendido mas de mi misma que en ninguna otra actividad ( y eso incluye las pesas).
¿Y ahora qué? Ahora poco y bueno que mucho y malo., ahora espero la "llamada de la selva" y escucho cantos de sirena desde mi barco., ahora he aprendido que temer es respetar y eso no te convierte en cobarde., ahora entiendo que el arrojo no es sinónimo de fortaleza y que, en realidad, oculta inseguridad., ahora entiendo que es más valiente el que expone con tiempo y método que el que dispone sin tiempo y sin criterio. El primero no tiene excusas, el segundo las tiene todas.